Más artículos de interés
Mon, 13 Oct 2025 10:00:00 +0200
Noticias
Nuestro Blog
13/10/2025
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA CIRCULAR?
Últimamente se ha hablado mucho de la economía circular, pero ¿Sabes exactamente lo que es?
Economía Circular: El Modelo que Está En Todas partes.
La economía circular no es solo una tendencia verde. Es la nueva forma de hacer negocios que está transformando las empresas a nivel mundial. Y probablemente ya la estés aplicando sin saberlo.
¿Qué es realmente la economía circular?
De forma clara y sencilla. La economía circular es simple: nada se tira, todo se aprovecha. Se comparte, alquila, reutiliza, repara, renueva y como último recurso se reciclan los materiales. Donde antes veíamos basura, ahora vemos oportunidad de negocio.
El modelo tradicional funciona así: Extraer, fabricar, usar, tirar. La economía circular convierte esta línea en un círculo. En vez de tirar los residuos al final de la vida del producto este se repara, si no es posible de reparar se extraen de él componentes para usarse como materia prima en otros productos. ¿Y si no pueden extraerse materias primas? Pues usan los residuos para producir energía.
¿Por qué importa?
Porque los recursos naturales de los que se extraen los materiales para fabricar son finitos y su extracción altera el paisaje y la diversidad de especias de animales y plantas.
Además, los residuos no reutilizados aumentan la contaminación y suponen una pérdida de material que podría utilizarse.
¿Qué relación tiene con las empresa o industrias?
Más de lo que imaginas. Las empresas y fabricantes son una pieza clave de la economía circular. Las empresas fabricantes, pueden usar materias primas reutilizadas. Las empresas que diseñan productos pueden hacerlo con su reparación y la recuperación de los materiales utilizados en mente. Incluso el formato de negocio puede estar enfocado en la economía circular.
Ejemplos que puede que ya conozcas
La economía circular no es el futuro. Es el presente y la dirección cada vez más clara en la que nos dirigimos. Las empresas que lo entienden están construyendo ventajas competitivas duraderas mientras cuidan el planeta.
La pregunta no es si tu sector se adaptará, sino cuándo empezarás tú.
Economía Circular: El Modelo que Está En Todas partes.
La economía circular no es solo una tendencia verde. Es la nueva forma de hacer negocios que está transformando las empresas a nivel mundial. Y probablemente ya la estés aplicando sin saberlo.
¿Qué es realmente la economía circular?
De forma clara y sencilla. La economía circular es simple: nada se tira, todo se aprovecha. Se comparte, alquila, reutiliza, repara, renueva y como último recurso se reciclan los materiales. Donde antes veíamos basura, ahora vemos oportunidad de negocio.
El modelo tradicional funciona así: Extraer, fabricar, usar, tirar. La economía circular convierte esta línea en un círculo. En vez de tirar los residuos al final de la vida del producto este se repara, si no es posible de reparar se extraen de él componentes para usarse como materia prima en otros productos. ¿Y si no pueden extraerse materias primas? Pues usan los residuos para producir energía.
¿Por qué importa?
Porque los recursos naturales de los que se extraen los materiales para fabricar son finitos y su extracción altera el paisaje y la diversidad de especias de animales y plantas.
Además, los residuos no reutilizados aumentan la contaminación y suponen una pérdida de material que podría utilizarse.
¿Qué relación tiene con las empresa o industrias?
Más de lo que imaginas. Las empresas y fabricantes son una pieza clave de la economía circular. Las empresas fabricantes, pueden usar materias primas reutilizadas. Las empresas que diseñan productos pueden hacerlo con su reparación y la recuperación de los materiales utilizados en mente. Incluso el formato de negocio puede estar enfocado en la economía circular.
Ejemplos que puede que ya conozcas
- Una empresa de muebles que recoge tus antiguos sofás para restaurarlos y venderlos.
- Fabricantes que diseñan productos fáciles de desmontar y reciclar.
- Servicios de alquiler en lugar de venta (desde herramientas hasta ropa)
- Plataformas digitales que conectan residuos de una empresa con necesidades de otra
La economía circular no es el futuro. Es el presente y la dirección cada vez más clara en la que nos dirigimos. Las empresas que lo entienden están construyendo ventajas competitivas duraderas mientras cuidan el planeta.
La pregunta no es si tu sector se adaptará, sino cuándo empezarás tú.
#Normativa (5)
#Webinar (2)
#residuos (2)
#Congreso Emobility (1)
#Feria Genera (1)
#Congreso aduanas (1)
#Foro RAP (1)
·#Consulta publica (1)
#economía circular (1)
#Bolsasdeplastico (1)
#Normativa Europea (1)
#Huella de carbono (1)
#Sostenibilidad (1)
#Nota informativa (1)
#transporte (1)
#ICBR (1)
#CONGRESO (1)
economia circular (1)