x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de la web
Si las aceptas podremos guardar los datos de usuario encriptados de tu area privada para que no tengas que escribirla cada vez que quieras entrar.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
EspañolEnglish

Bolsas de Plástico: Qué Dice la Ley y Cómo te Afecta

Más artículos de interés Artículos de Interés
Sun Re-Battery Mon, 16 Jun 2025 10:00:00 +0200

Noticias

Nuestro Blog

Bolsas de Plástico: Qué Dice la Ley y Cómo te Afecta
16/06/2025

Bolsas de Plástico: Qué Dice la Ley y Cómo te Afecta

Desde el consejo europeo se establece una reducción a 40 bolsas por persona y año para finales de 2025.

Las bolsas de plástico están reguladas desde 2018 en España en las siguientes normativas primero por el RD 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores, despues se le sumo el RD 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases y más recientemente  se han  añadido nuevos requisitos a través de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (2025/40) sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE.

Esta iniciativa tiene como objetivo reducir el consumo de bolsas de plástico en la unión y reforzar el uso de plástico reciclado como materia prima.

Las obligaciones que tenían los vendedores y fabricantes de bolsas de plástico hasta la llegada de este reglamento eran:
  1. Vendedores: Vender solo bolsas de plástico permitidas (Bolsas de más de 50 micras con al menos un 50% de plástico reciclado, bolsas de menos de 50 micras compostable, ninguna de ellas hecha con plástico fragmentable).
  2. Fabricantes: Darse de alta en el registro de productores de bolsas de plástico, Comunicar las bolsas de plástico puestas en el mercado de forma anual y fabricar solo bolsas de plástico que sigan la normativa vigente (compuestas de mínimo un 50% de plástico reciclado en el caso de las bolsas de + 50 micras, de plástico compostables en el caso de las bolsas de menos de 50 micras y en ningún caso de plástico fragmentable).
Y desde febrero de 2025 el Reglamento europeo añade la prohibición de venta de bolsas muy ligeras de plástico a excepción de las necesarias por razones de higiene y la obligatoriedad de que todas las bolsas sean reciclables en la práctica.

El RD 293/2018, de 18 de mayo, sobre reducción del consumo de bolsas de plástico y por el que se crea el Registro de Productores define a los fabricantes como todo aquel que ponga en el mercado nacional bolsas de plástico terminadas. Ya sea por fabricación o importación con el matiz de que una empresa que importe material envasado en bolsas de plástico será tanto fabricante de bolsas de plástico como productora de envases de bolsas de plástico.

Las medidas tomadas desde 2018 han conseguido reducir las bolsas de plástico un 40%, pero se prevé que con estas medidas las cantidades se reduzcan todavía más.


Para más información podéis consultar los siguientes enlaces RD Bolsas de plastico, RD envases y residuos de envases, Reglamento parlamento europeo de envases y residuos de envases.
 

Cerrar
Artículos de Interés