Más artículos de interés
Mon, 04 Aug 2025 10:00:00 +0200
Noticias
Nuestro Blog

04/08/2025
La UE Abre Sus Puertas: Tu Voz Cuenta para un Futuro más Verde
Bruselas, 1 de agosto de 2025 - La Unión Europea lanza una consulta pública sobre su nueva ley de economía circular que podría cambiar la forma en que vivimos y trabajamos. Y aquí está la buena noticia: quieren escucharte.
¿Qué problema resuelve?
La economía circular no es solo burocracia. Es el concepto simple de que nada se desperdicia: reparar en lugar de tirar, reutilizar en lugar de comprar nuevo y reciclar cuando ya no hay más opciones. Pero, aunque ya existen medidas al respecto la tasa de circularidad de la EU ha aumentado solamente un 1.1% en 13 años y la demanda de materias primas secundarias es insuficiente y desigual.
¿Qué significara esta nueva ley para ti?
La comisión europea propone un enfoque común en materia de circularidad, unificando un mercado único fragmentado de residuos y materias primas secundarias y fomentando el uso de residuos y materias primas secundarias en productos. Para las empresas, significa nuevos mercados, disminución de los costes de las materias primas y ventajas competitivas sostenibles, pero también un posible aumento de la carga administrativa y una disparidad entre la realidad empresarial y lo que exige la normativa específicamente en algunos sectores que tendrán que adaptarse a los nuevos estándares sobre todo si la investigación previa a la ley no tiene la visión global de la realidad de ciertos sectores.
Una oportunidad real de participar
Esta consulta es tu momento de influir en las políticas que afectarán a tu empresa, tu trabajo y tu día a día. Desde el pequeño comerciante hasta la gran corporación buscando nuevas oportunidades de negocio, todos tienen algo que aportar. Utilizar tu voz como empresa ayudara a la comisión a conocer un mayor número de realidades y configurar una normativa más realista con el día a día de las empresas.
¿Por qué importa?
Los expertos estiman que la economía circular podría generar millones de empleos y reducir drásticamente los residuos. Además de disminuir el uso de materias primas y ayudar con la descarbonización.
¿Cómo participar?
El proceso está diseñado para ser accesible. Solo necesitas tu experiencia y sentido común. La consulta estará abierta hasta el 6 de noviembre en el portal oficial de la Comisión Europea. Accede a través de este enlace
Tu opinión cuenta. Tu futuro también está en juego.
¿Qué problema resuelve?
La economía circular no es solo burocracia. Es el concepto simple de que nada se desperdicia: reparar en lugar de tirar, reutilizar en lugar de comprar nuevo y reciclar cuando ya no hay más opciones. Pero, aunque ya existen medidas al respecto la tasa de circularidad de la EU ha aumentado solamente un 1.1% en 13 años y la demanda de materias primas secundarias es insuficiente y desigual.
¿Qué significara esta nueva ley para ti?
La comisión europea propone un enfoque común en materia de circularidad, unificando un mercado único fragmentado de residuos y materias primas secundarias y fomentando el uso de residuos y materias primas secundarias en productos. Para las empresas, significa nuevos mercados, disminución de los costes de las materias primas y ventajas competitivas sostenibles, pero también un posible aumento de la carga administrativa y una disparidad entre la realidad empresarial y lo que exige la normativa específicamente en algunos sectores que tendrán que adaptarse a los nuevos estándares sobre todo si la investigación previa a la ley no tiene la visión global de la realidad de ciertos sectores.
Una oportunidad real de participar
Esta consulta es tu momento de influir en las políticas que afectarán a tu empresa, tu trabajo y tu día a día. Desde el pequeño comerciante hasta la gran corporación buscando nuevas oportunidades de negocio, todos tienen algo que aportar. Utilizar tu voz como empresa ayudara a la comisión a conocer un mayor número de realidades y configurar una normativa más realista con el día a día de las empresas.
¿Por qué importa?
Los expertos estiman que la economía circular podría generar millones de empleos y reducir drásticamente los residuos. Además de disminuir el uso de materias primas y ayudar con la descarbonización.
¿Cómo participar?
El proceso está diseñado para ser accesible. Solo necesitas tu experiencia y sentido común. La consulta estará abierta hasta el 6 de noviembre en el portal oficial de la Comisión Europea. Accede a través de este enlace
Tu opinión cuenta. Tu futuro también está en juego.