x
Centro de preferencia de la privacidad
Cuando visita cualquier sitio web, el mismo podría obtener o guardar información en su navegador, generalmente mediante el uso de cookies. Esta información puede ser acerca de usted, sus preferencias o su dispositivo, y se usa principalmente para que el sitio funcione según lo esperado. Por lo general, la información no lo identifica directamente, pero puede proporcionarle una experiencia web más personalizada. Ya que respetamos su derecho a la privacidad, usted puede escoger no permitirnos usar ciertas cookies. Haga clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar nuestras configuraciones predeterminadas. Sin embargo, el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Más Información
Gestionar las preferencias de consentimiento
- Cookies técnicas Activas siempre
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de la web
Si las aceptas podremos guardar los datos de usuario encriptados de tu area privada para que no tengas que escribirla cada vez que quieras entrar.
- Cookies de Google Maps
Cookies de Preferencias de Google: Estas cookies permiten que los sitios web de Google recuerden información que cambia el aspecto o el comportamiento del sitio web como, por ejemplo, el idioma que prefieres o la región en la que te encuentras.
- Cookies de análisis o medición
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Rechazar todas Confirmar mis preferencias
EspañolEnglish

Consumidores y Usuarios

Consumidores y Usuarios

Ciclo del reciclaje electrónico

Consumidores y Usuarios

¿Generas residuos de pilas, acumuladores y baterías en tu hogar, en tu lugar de trabajo, en tu centro de estudios... y no sabes qué hacer con ellos?

Puedes contactarnos y nos ocuparemos de ello.

TIPOS DE PILAS, ACUMULADORES Y BATERÍAS

Normalmente las pilas, acumuladores y baterías se emplean y forman parte de un aparato electrónico, y permite el funcionamiento de este.

Dependiendo de su separabilidad, las pilas pueden clasificarse en:
  • Extraíbles: Pueden separarse fácilmente del aparato electrónico permitiendo su reemplazo o bien su preparación para el reciclado de ambos residuos.
  • Integradas: La separación de la pila del aparato electrónico solo puede realizarse por un técnico o especialista, ya que en caso contrario se comprometería la integridad de los productos.

Asimismo, podemos encontrar distintas tipologías de pilas, acumuladores y baterías, en función de la tecnología que integra las mismas y su uso:
  • Portátiles: cualquier pila, pila botón, acumulador o batería que esté precintado, pueda llevarse en la mano y no sea industrial ni de automoción, tales como, por ejemplo, las pilas botón y estándar, y los acumuladores utilizados en teléfonos móviles, videocámaras, luces de emergencia y herramientas portátiles.


 
  • Automoción: pila o acumulador utilizado para el arranque, encendido o alumbrado de vehículos.
  • Industriales: pila o acumulador diseñado exclusivamente para uso industrial o profesional o utilizado en cualquier tipo de vehículo eléctrico.
  • Medios de transporte ligero: vehículos diseñados para transportar mercancías o personas de forma ágil y eficiente, generalmente con menor capacidad y peso que los vehículos pesados.
  • Vehículo eléctrico: es aquel que utiliza uno o más motores eléctricos para su propulsión, en lugar de un motor de combustión interna.

 

¿Dónde puedo depositar mis pilas, acumuladores y baterías?

Los residuos de tus pilas y baterías pueden depositarse en:
 
  1. Los puntos de venta de los distribuidores o tiendas:
    • Cuando los usuarios adquieran pilas o acumuladores, pueden entregar en la tienda los residuos una vez llegan al fin de su vida útil.
    • En grandes superficies (puntos de venta de pilas y acumuladores con más de 400 m2).
    • En venta online: en un punto de recogida suministrado por el vendedor o en puntos de recogida destinados para ello.
  2. Las instalaciones de recogida de las entidades locales:
    • Puntos Limpios (fijos o móviles)
    • Recogida puerta a puerta
  3. Instalaciones autorizadas de gestión de residuos

Resolvemos tus dudas

En caso de cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.