
Ciclo del reciclaje electrónico
Consumidores y Usuarios
¿Generas residuos de pilas, acumuladores y baterías en tu hogar, en tu lugar de trabajo, en tu centro de estudios... y no sabes qué hacer con ellos?
Puedes contactarnos y nos ocuparemos de ello.
Puedes contactarnos y nos ocuparemos de ello.
TIPOS DE PILAS, ACUMULADORES Y BATERÍAS
Normalmente las pilas, acumuladores y baterías se emplean y forman parte de un aparato electrónico, y permite el funcionamiento de este.
Dependiendo de su separabilidad, las pilas pueden clasificarse en:
Asimismo, podemos encontrar distintas tipologías de pilas, acumuladores y baterías, en función de la tecnología que integra las mismas y su uso:


Dependiendo de su separabilidad, las pilas pueden clasificarse en:
- Extraíbles: Pueden separarse fácilmente del aparato electrónico permitiendo su reemplazo o bien su preparación para el reciclado de ambos residuos.
- Integradas: La separación de la pila del aparato electrónico solo puede realizarse por un técnico o especialista, ya que en caso contrario se comprometería la integridad de los productos.
Asimismo, podemos encontrar distintas tipologías de pilas, acumuladores y baterías, en función de la tecnología que integra las mismas y su uso:
- Portátiles: cualquier pila, pila botón, acumulador o batería que esté precintado, pueda llevarse en la mano y no sea industrial ni de automoción, tales como, por ejemplo, las pilas botón y estándar, y los acumuladores utilizados en teléfonos móviles, videocámaras, luces de emergencia y herramientas portátiles.

- Automoción: pila o acumulador utilizado para el arranque, encendido o alumbrado de vehículos.

- Industriales: pila o acumulador diseñado exclusivamente para uso industrial o profesional o utilizado en cualquier tipo de vehículo eléctrico.

- Medios de transporte ligero: vehículos diseñados para transportar mercancías o personas de forma ágil y eficiente, generalmente con menor capacidad y peso que los vehículos pesados.

- Vehículo eléctrico: es aquel que utiliza uno o más motores eléctricos para su propulsión, en lugar de un motor de combustión interna.

¿Dónde puedo depositar mis pilas, acumuladores y baterías?
Los residuos de tus pilas y baterías pueden depositarse en:
- Los puntos de venta de los distribuidores o tiendas:
- Cuando los usuarios adquieran pilas o acumuladores, pueden entregar en la tienda los residuos una vez llegan al fin de su vida útil.
- En grandes superficies (puntos de venta de pilas y acumuladores con más de 400 m2).
- En venta online: en un punto de recogida suministrado por el vendedor o en puntos de recogida destinados para ello.
- Las instalaciones de recogida de las entidades locales:
- Puntos Limpios (fijos o móviles)
- Recogida puerta a puerta
- Instalaciones autorizadas de gestión de residuos
Resolvemos tus dudas
En caso de cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.